Los beneficios de afrontar riesgos y ejercitar la mente La mente nunca deja de aprender ni de cambiar. De hecho, seguimos produciendo neuronas nuevas, aunque a un ritmo mucho menor que durante la infancia. Cambiar de trabajo poco tiene que ver con, por ejemplo, empezar a practicar submarinismo, pero, si lo piensas, ambas acciones tienen […]Read More
El mañana de la aviación también puede ser eléctrico Los desplazamientos por carretera ya tienen un plan de electrificación para reducir sus emisiones. ¿Qué va a pasar con el transporte aéreo? Las emisiones de los aviones son menores que las que producen los millones de desplazamientos que hacemos a diario por carretera. Coches, camiones, autobuses […]Read More
Por qué la humanidad se salvó de la peor supererupción hace 74.000 años Una investigación señala que los efectos del volcán Toba variaron en todo el planeta: África resultó un refugio. La erupción volcánica más grande de los últimos dos millones de años ocurrió en lo que hoy es Sumatra hace unos 74.000 años. Para […]Read More
Curiosidades sobre las jirafas Estos animales desarrollaron cuellos largos para alcanzar las nutritivas hojas de los árboles. Hoy profundizamos en estas fabulosas criaturas. Las jirafas (Giraffa camelopardalis) son los mamíferos más altos del mundo. Las adultas pueden llegar a medir hasta 6 metros de altura y pesan un máximo de 2.000 kg, unas dimensiones que […]Read More
Cuanto más preciso es un reloj, mayor es la entropía que genera Un nuevo experimento sugiere que la precisión de un reloj podría depender de la entropía que es capaz de crear. Cuanto más avanzado y preciso es un reloj, mayor es la entropía que produce. O eso es, por lo menos, lo que indica […]Read More
Esta planta carnívora produce su propio campo magnético ¿Qué especie es? Se trata de la particularmente especial Venus atrapamoscas carnívora, uno de los miembros más inusuales de la naturaleza vegetal. Se trata de la primera vez que miden el campo magnético de una planta. La Venus atrapamoscas carnívora (Dionaea muscipula). Esta planta utiliza el cierre […]Read More
La imagen más detallada de un copo de nieve El científico y fotógrafo Nathan Myhrvold ha captado las fotos con mayor resolución jamás hechas a estos cristales de hielo. Myhrvold utilizó un prototipo casero descrito como una mezcla de microscopio y cámara fotográfica. El científico estadounidense, inventor, fotógrafo y ex director de tecnología de Microsoft, […]Read More
Demostrar no es verificar: ¿podrías encontrar la solución a estos problemas matemáticos? Está claro que un buen dibujo te puede ayudar mucho a la hora de demostrar algo, pero, ¿siempre? Además de agradecer a los lectores el esfuerzo de leer estas pequeñas reflexiones que traemos cada semana sobre diferentes aspectos relacionados con las matemáticas, que […]Read More
Confirmado: la Luna altera nuestros patrones de sueño Un estudio demuestra que la luna llena puede influir en el sueño y también en los ciclos menstruales. Hasta ahora, el folclore se ha encargado de asociar a nuestro satélite natural grandes responsabilidades como los picos de delincuencia, el estado de ánimo, la transformación de los hombres […]Read More
Los perros más inteligentes aprenden nuevas palabras tras escucharlas solo cuatro veces Un estudio muestra cómo los canes más inteligentes reconocen los nombres de objetos de forma similar a como lo hacen los niños de 2 o 3 años. A «Whisky», una enérgica border collie de 7 años, le encantan sus juguetes. En eso no […]Read More











